Inician diplomado sobre soluciones para la adaptación y la resiliencia frente al cambio climático

View Counts (3195) |18 jun., 2019 | Return|

SANTO DOMINGO. – La Fundación Popular, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) anunciaron hoy el inicio del Diplomado en Soluciones para la Adaptación al Cambio Climático y el Aumento de la Resiliencia a Nivel de Comunidad, cuyo objetivo es dotar a sus participantes de los conocimientos para estudiar e identificar acciones que, tras su implementación en las comunidades, reduzcan su vulnerabilidad frente a los impactos nocivos del cambio climático.

 

Se trata de la segunda formación de esta naturaleza que llevan a cabo la Fundación Popular, el CNCCMDL y la PUCMM en el marco de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”. La anterior iniciativa académica trató sobre las Políticas Públicas y el Cambio Climático.


El Diplomado en Soluciones para la Adaptación al Cambio Climático y el Aumento de la Resiliencia a Nivel de Comunidad será impartido por un cuerpo docente altamente calificado, integrado por los señores Laura Rathe, Michella Izzo, Omar Ramírez Tejada, Rafael Berigüete y Solhanlle Bonilla. Se llevará a cabo del 05 de julio al 19 de septiembre de 2019, por el Centro de Tecnología y Educación Permanente en el campus Santo Tomás de Aquino de la PUCMM, con un total de 72 horas presenciales y 30 horas virtuales.  

 

Conocimientos esenciales para realizar diagnósticos precisos 

 

Esta iniciativa académica cuenta también con los auspicios de la Vicepresidencia de la República Dominicana, el Grupo Universal y el Grupo Ramos.

 

Los asistentes a la capacitación podrán identificar las causas de la vulnerabilidad y factores de riesgos a nivel de comunidad, y sus vínculos con los cambios climáticos observados y previstos. También estarán en capacidad de brindar a tomadores de decisiones, y actores que hacen vida comunitaria, el soporte necesario para realizar diagnósticos precisos, identificar soluciones e implementar acciones de intervención eficaces, según la realidad específica del contexto de cada comunidad.

 

En el diplomado participarán funcionarios, profesionales y líderes de grupos comunitarios de instituciones como los Ministerios de Agricultura, de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), de Energía y Minas (MEM), de la Mujer, de la Presidencia, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de Turismo, así como los Ayuntamientos del Distrito Nacional, el municipio de Santo Domingo Norte y la Mancomunidad del Gran Santo Domingo.

 

También, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) y de Meteorología (ONAMET), el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), la Liga Municipal Dominicana, el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la Vicepresidencia de la República, la Dirección General de Catastro y del Consejo Nacionales de la Discapacidad (CONADIS).

 

Además, la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Voluntarios de la Iglesia de Dios, Bosque Sagrado, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), entre otras instituciones.

Related

Imparten panel sobre estrategias de desarrollo  de bajas en emisiones de largo plazo

Imparten panel sobre estrategias de desarrollo de bajas en emisiones de largo plazo

Santo Domingo, Rep. Dom. – Con la coordinación de la Cátedra de Sostenibilidad&n...

Ver Más
Realizan diálogo sobre el código ético una brújula para la gestión empresarial

Realizan diálogo sobre el código ético una brújula para la gestión empresarial

Santo Domingo, R.D.- La Cátedra de Sostenibilidad "Alejandro E. Grullón E.",...

Ver Más
Realizan acto de clausura del diplomado en políticas públicas y cambio climático

Realizan acto de clausura del diplomado en políticas públicas y cambio climático

Santo Domingo, RD. – El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP), la Fu...

Ver Más
PUCMM y Grupo Popular realizan encuentro con estudiantes de maestría

PUCMM y Grupo Popular realizan encuentro con estudiantes de maestría

Santo Domingo, R.D.- La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.&rdquo...

Ver Más
Conferencia magistral “La Encíclica del Papa Francisco, “Cuidemos Nuestra Casa. Qué nos enseña” con el Dr. Bernardo Kliksberg

Conferencia magistral “La Encíclica del Papa Francisco, “Cuidemos Nuestra Casa. Qué nos enseña” con el Dr. Bernardo Kliksberg

Como parte de las actividades de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibi...

Ver Más
PUCMM se une a red Voluntare y Promueven voluntariado en empresas

PUCMM se une a red Voluntare y Promueven voluntariado en empresas

Santo Domingo, R.D.- La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.&rdquo...

Ver Más
Search
Archive