Diálogos sobre RSE: Pensamiento integrado en los negocios: del mono-capitalismo al multicapitalismo como un camino para la transformación empresarial

View Counts (1930) |08 may., 2020 | Return|

Santo Domingo, R. P. – 08 de mayo de 2020 - La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad «Alejandro E. Grullón E.»  de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Fundación Popular, realizó el Diálogo sobre Responsabilidad Social Empresarial: Pensamiento integrado en los negocios: del mono-capitalismo al multicapitalismo como un camino para la transformación empresarial.

Partiendo de la frase de Plato “La parte nunca puede estar bien al menos que todo que todo esté bien”, la Sra. Marcela Romero, gerente general de BSD Consulting ELEVATE Colombia, destacó la importancia del pensamiento integrado para entender el rol de las empresas en los sistemas sociales, económicos y ambientales en los que desarrollan sus actividades, y los efectos que estas tienen en dichos sistemas y la propia empresa.

Romero expuso como los impactos sociales y ambientales que generan las organizaciones, o los riesgos sociales y ambientales a los que se enfrentan pueden ser internalizados dentro de la estructura de costos de la organización, haciendo énfasis en las consecuencias de estos impactos para la gestión. En este contexto surge la teoría multicapitalista, a través de la cual se entiende que las organizaciones mediante su modelo de negocio hacen uso de múltiples capitales, por lo que el capital financiero no es el único que es relevante; si no que los capitales intelectuales, humano, manufactura, social, relacional y natural son de igual importancia.

Romero explicó que “Este es el principio principal de lo que se denomina el pensamiento integrado; cómo entendemos ese uso de múltiples capitales en los modelos de negocio, los impactos en los capitales, los riesgos externos a los que podamos estar expuestos para continuar recibiendo esos capitales y cómo organizamos y estructuramos los modelos de negocios que optimicen el uso de los capitales y maximicen la generación de valor”.

“El pensamiento integrado nos lleva finalmente a cambiar el enfoque de cuál es el propósito final de los negocios y las finanzas, desde una creación de valor del accionista, hacia una creación de valor para el bien común”, según desarrolló Romero.

Considerando esto, planteó la siguiente interrogante: “¿Cómo hacemos entonces este cambio desde dejar de pensar solamente en lo financiero, y cómo entendemos qué tal vez podemos bajar esa meta o bajar esa inclinación de las curvas crecimiento financiero para hacer reducir los impactos negativos en el medio ambiente, fomentar una recuperación de los stocks de capital natural, y también dirigir mayor capital hacia la reducción de las condiciones de desigualdad y pobreza a nivel global?”.

La visión multicapitalista es la que hoy en día ayudará a enfrentar justamente esos riesgos y oportunidades del siglo XXI, repensando la forma como entendemos la generación de valor en esta coyuntura mundial post-covid-19, concluyó Angye Rincón, directora de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”.

Este webinario estuvo dirigido a directivos de RSE y sostenibilidad, gerentes de pequeñas y medianas empresas, y profesores y estudiantes de la PUCMM.

Ver Presentación PPT

Related

La PUCMM y la UPV inician segunda cohorte de Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

La PUCMM y la UPV inician segunda cohorte de Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Santo Domingo RD. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) a t...

Ver Más
Realizan coloquio sobre el Acuerdo de París y la COP26

Realizan coloquio sobre el Acuerdo de París y la COP26

Santo Domingo, R.D.- En un encuentro virtual, la Cátedra de sostenibilidad «Alejandro E...

Ver Más
Realizan diálogo sobre inteligencia artificial y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Realizan diálogo sobre inteligencia artificial y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Realizan diálogo sobre inteligencia artificial y Objetivos de Desarrollo SostenibleSanto Domi...

Ver Más
Realizan cursos talleres medición y gestión del impacto para los ODS

Realizan cursos talleres medición y gestión del impacto para los ODS

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Pontificia Universidad Católica...

Ver Más
PUCMM, ANJE, y Fundación Popular establecen alianza en temas de sostenibilidad empresarial

PUCMM, ANJE, y Fundación Popular establecen alianza en temas de sostenibilidad empresarial

Acto de firma del Acuerdo Marco de Colaboración entre la Pontificia Universidad Católica Madre y Mae...

Ver Más
Destacan responsabilidad social de las PYMES

Destacan responsabilidad social de las PYMES

En la celebración del tercer aniversario de la Cátedra de RSE y sostenibilidadRep&uacu...

Ver Más
Search
Archive