Realizan diálogo sobre la conducta empresarial responsable

View Counts (1917) |10 sep., 2021 | Return|

 

Santo Domingo, R.D.- La Cátedra de Sostenibilidad «Alejandro E. Grullón E.» de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, realizó el conversatorio virtual “La conducta empresarial responsable en un mundo del trabajo en transformación: la perspectiva de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

En las palabras de bienvenida, Angye Rincón, directora de la cátedra, indicó que según el último informe de la OIT “Empleo e informalidad en América Latina y el Caribe: una recuperación insuficiente y desigual”, publicado el 8 de septiembre, “A un año y medio de iniciada la pandemia COVID-19, la crisis económica, laboral, sanitaria y social ha agravado los importantes déficits de trabajo decente y los elevados niveles de desigualdad preexistentes en América Latina y el Caribe. Esta región es una de las más afectadas a nivel mundial”.

En su disertación Álvaro Ramírez, especialista en Desarrollo Empresarial y Formación Profesional de la Oficina para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana (OIT), expresó que el COVID-19 “ha provocado la transformación más importante que ha visto el mundo en el trabajo en el último siglo. Lo que está ocurriendo es una revolución que plantea enormes retos para todas las partes, en especial para la educación que se viene enfrentando a una competencia global con el apogeo de la educación en línea”.

A seguidas, Olga Orozco, coordinador en la OIT para México, Costa Rica y Panamá del Proyecto CERALC, expuso sobre el papel de esta organización internacional en la conducta empresarial responsable, la responsabilidad social de las empresas y la situación actual de la República Dominicana en términos de trabajo.

Mientras, Jorge Rodríguez, coordinador desde la OIT para América Latina y el Caribe del Proyecto CERALC, compartió que la organización pone al alcance del público, junto a otras herramientas, el “helpdesk”, o centro de ayuda, que es un portal web unificado de recursos con el fin de que los individuos y las empresas se informen sobre las normas internacionales del trabajo y su aplicación en el día a día.

Las palabras de cierre y agradecimiento fueron ofrecidas por Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular. El diálogo tuvo lugar el viernes 10 de septiembre de 2021.

Ver Video  Ver presentación PPT

Related

PNUD, PUCMM y Fundación Popular capacitan a más de 80 líderes empresariales en sostenibilidad.

PNUD, PUCMM y Fundación Popular capacitan a más de 80 líderes empresariales en sostenibilidad.

Iniciativa busca fortalecer la contribución del sector privado a los Objetivos de Desarrollo ...

Ver Más
Egresados del Máster RSE UPV participan en el curso “Casos de Éxito y Buenas Prácticas de Responsabilidad Social en España”

Egresados del Máster RSE UPV participan en el curso “Casos de Éxito y Buenas Prácticas de Responsabilidad Social en España”

El curso, que se va a desarrollar entre el 24 y el 28 de octubre, cuenta con un interesante programa...

Ver Más
Dictan conferencias sobre negocios sostenibles

Dictan conferencias sobre negocios sostenibles

En ocasión del segundo aniversario de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial...

Ver Más
Dan apertura al Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático

Dan apertura al Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático

Santo Domingo, RD. – La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grulló...

Ver Más
Diálogos sobre RSE: Alianzas público-privadas para el desarrollo sostenible

Diálogos sobre RSE: Alianzas público-privadas para el desarrollo sostenible

Santo Domingo, R. D.- 9 de octubre de 2020 - La Pontificia Universidad Católica Madre y Maest...

Ver Más
Imparten panel sobre estrategias de desarrollo  de bajas en emisiones de largo plazo

Imparten panel sobre estrategias de desarrollo de bajas en emisiones de largo plazo

Santo Domingo, Rep. Dom. – Con la coordinación de la Cátedra de Sostenibilidad&n...

Ver Más
Search
Archive