Realizan conferencia sobre accesibilidad e inclusión laboral

View Counts (1328) |29 jul., 2022 | Return|

Santo Domingo, R.D.- La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), realizaron la conferencia virtual “Accesibilidad e inclusión laboral: desafíos y oportunidades”.

En su disertación, el doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de València, Cristóbal Miralles, inició revisando los principios de diseño universal, que inspiraron los planteamientos más amplios del Diseño para Todas las Personas (DpTP), y que en la actualidad se motivan en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Miralles resaltó que bien enfocados, la aplicación de DpTP puede ser relativamente sencilla y la filosofía que comparten es la misma: no se espera que la persona se adapte a las características de un producto o entorno inflexible, sino que es el producto o servicio el que debe ser versátil y adaptarse a sus necesidades, características o preferencias.

Así mismo, el catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales resaltó que la solución debe venir por la verdadera implicación de las empresas que, en sus políticas de RSE, debieran considerar a estas personas como grupo de interés de manera más amplia.

En su participación, el doctor Miralles destacó la importancia de la inclusión socio-laboral de personas con diversidad funcional, como uno de los colectivos más vulnerables y de mayor dificultad de integración. En el evento, se revisaron algunas barreras a la accesibilidad laboral y herramientas de gestión que minimizan dichas barreras.

A través de múltiples ejemplos, Miralles constató cómo las empresas pueden conseguir, además, una serie de ventajas estratégicas, ligadas a la reputación y acceso a nichos de mercado extensibles, con implementar iniciativas de inclusión laboral.

La sesión de preguntas y respuestas y las palabras de cierre y agradecimiento estuvieron a cargo de Angye Rincón, directora de la cátedra, y Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular.

Esta actividad tuvo lugar el viernes 29 de julio de 2022.

Ver Video  Ver presentación PPT

Related

Egresados del Máster RSE UPV participan en el curso “Casos de Éxito y Buenas Prácticas de Responsabilidad Social en España”

Egresados del Máster RSE UPV participan en el curso “Casos de Éxito y Buenas Prácticas de Responsabilidad Social en España”

El curso, que se va a desarrollar entre el 24 y el 28 de octubre, cuenta con un interesante programa...

Ver Más
Diálogo sobre Responsabilidad Social Empresarial: digitalización y sostenibilidad en los negocios

Diálogo sobre Responsabilidad Social Empresarial: digitalización y sostenibilidad en los negocios

Santo Domingo, R. D. - 16 de junio de 2020 - La Pontificia Universidad Católica Madre y Maest...

Ver Más
Expositores internacionales disertan sobre “Competitividad y Responsabilidad Social Empresarial”

Expositores internacionales disertan sobre “Competitividad y Responsabilidad Social Empresarial”

Santo Domingo, D.N.- La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad &...

Ver Más
Dan apertura a diplomado en negociación y diplomacia climática.

Dan apertura a diplomado en negociación y diplomacia climática.

Santo Domingo, R.D. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la F...

Ver Más
Diálogos sobre Responsabilidad Social Empresarial:  Sostenibilidad en Tiempos de Crisis

Diálogos sobre Responsabilidad Social Empresarial: Sostenibilidad en Tiempos de Crisis

Santo Domingo, R.D - 26 de junio de 2020 - La Cátedra de Sostenibilidad «Alejandro E. G...

Ver Más
Search
Archive