UPV, PUCMM, y Fundación Popular celebran la graduación de la quinta cohorte del Máster en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad en Valencia

View Counts (15) |06 nov., 2025 | Return|

Valencia, España. — En un emotivo acto celebrado en la Universitat Politècnica de València (UPV), se realizó la ceremonia de graduación de la quinta cohorte del Máster en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, programa académico fruto de la alianza entre la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la UPV, desarrollado en el marco de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”.

El evento contó con la participación de representantes de ambas universidades, la Fundación Popular, el cuerpo docente y los egresados del programa, quienes celebraron los logros alcanzados y reflexionaron sobre el papel transformador de la sostenibilidad en el ámbito empresarial y social.

La Licda. Angye Rincón, directora de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.” y coordinadora académica del Máster, destacó el compromiso de la PUCMM con la formación integral de profesionales que integran la ética, la sostenibilidad y la responsabilidad social en la gestión de las organizaciones. “Este máster no solo aporta competencias técnicas, sino también una conciencia crítica orientada a transformar positivamente las realidades sociales y económicas de nuestro país. La sostenibilidad empresarial, en un contexto como el de la República Dominicana, es una necesidad estratégica”, afirmó Rincón.

Asimismo, subrayó que la cooperación entre la PUCMM y la UPV ha permitido consolidar un espacio académico de excelencia que responde a los desafíos del desarrollo humano sostenible y promueve el liderazgo responsable en las empresas y comunidades.

En un tono más reflexivo, Rincón recordó que este año la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.” celebra su décimo aniversario, una década de trabajo conjunto entre la PUCMM, la Fundación Popular y aliados estratégicos que han hecho posible la formación de líderes comprometidos con el bien común. “Han sido diez años de aprendizajes, encuentros y evolución. Pero, sobre todo, de esperanza: la esperanza de que cada egresado se convierta en un agente de cambio capaz de liderar con integridad y de aportar al desarrollo sostenible del país. La sostenibilidad no es solo un ideal académico; es una manera de vivir y de servir”, expresó.

Por su parte, la Sra. Dabeida Agramonte, gerente de División de Proyectos de la Fundación Popular, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector privado y la academia en la promoción del desarrollo sostenible. “Esta alianza forma parte esencial de la visión sostenible del Grupo Popular, que reconoce en la educación un pilar fundamental para el desarrollo del país”, expresó.

Agramonte destacó además que, desde la creación del programa en 2015, la Fundación Popular ha becado a 13 ejecutivos del Grupo Popular, fortaleciendo su liderazgo institucional en sostenibilidad. “Felicitamos a todos los egresados por convertirse en agentes de cambio que promueven la sostenibilidad desde sus instituciones”, concluyó.

En representación de los graduados, Elenice Rodríguez Paulino, egresada y ejecutiva del Banco Popular Dominicano, compartió su testimonio sobre la transformación personal y profesional que le dejó el programa. “Aprendimos que la Responsabilidad Social Corporativa no es solo una estrategia empresarial, sino una forma de mirar el entorno con empatía, de actuar con propósito y de tomar decisiones conscientes”, expresó.

Rodríguez agradeció la oportunidad de haber cursado la maestría gracias a una beca de la Fundación Popular y destacó que la banca puede ser un motor de cambio al impulsar la inclusión financiera, los proyectos sostenibles y el valor social. “Hoy no solo celebramos el final de una etapa académica, sino el comienzo de una nueva forma de mirar el mundo: más humana y sostenible”, concluyó.

Finalmente, Juan Carlos González Pimentel, también egresado del programa, agradeció a las universidades, a la Fundación Popular y a los docentes por su acompañamiento durante el proceso formativo. “Este máster nos ha enseñado que la sostenibilidad no es una meta, sino una forma de entender el desarrollo equilibrando lo económico, lo social y lo ambiental”, señaló.

González hizo un llamado a sus compañeros a aplicar lo aprendido para construir empresas más éticas y comunidades más justas. “Hoy asumimos la responsabilidad de convertirnos en agentes de cambio. La sostenibilidad no solo se predica, se practica”, afirmó.

Con esta nueva promoción, el Máster en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad alcanza un total de 88 egresados comprometidos con impulsar un desarrollo humano sostenible en la República Dominicana

Related

Expositores internacionales disertan sobre “Competitividad y Responsabilidad Social Empresarial”

Expositores internacionales disertan sobre “Competitividad y Responsabilidad Social Empresarial”

Santo Domingo, D.N.- La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad &...

Ver Más
Destacan responsabilidad social de las PYMES

Destacan responsabilidad social de las PYMES

En la celebración del tercer aniversario de la Cátedra de RSE y sostenibilidadRep&uacu...

Ver Más
Empresas dominicanas se capacitan en metodologías de medición de impacto para impulsar la sostenibilidad

Empresas dominicanas se capacitan en metodologías de medición de impacto para impulsar la sostenibilidad

Santo Domingo. – La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.&rdq...

Ver Más
Gobierno dominicano invita a las ONG que luchan contra el cambio climático a participar en la COP28

Gobierno dominicano invita a las ONG que luchan contra el cambio climático a participar en la COP28

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) expresó el inter...

Ver Más
PUCMM y ECORED firman convenio

PUCMM y ECORED firman convenio

Acuerdan impulsar la sostenibilidad ecológica

Ver Más
Search
Archive