Expositores internacionales disertan sobre “Competitividad y Responsabilidad Social Empresarial”

View Counts (5190) |29 ago., 2017 | Return|

Santo Domingo, D.N.- La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, iniciativa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, llevó a cabo el panel internacional “Competitividad y Responsabilidad Social Empresarial’’, el cual contó con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

El espacio invitó a reflexionar en torno al vínculo entre las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la competitividad en las organizaciones, desde el punto de vista social, económico y medioambiental, y su objetivo fue dar a conocer las mejores prácticas de empresas de clase mundial que logran conciliar ambos ámbitos y aumentar de hecho su volumen de negocio y su competitividad, precisamente apoyándose en una correcta gestión de programas socialmente responsables y sostenibles, que impactan positivamente en las comunidades en las que operan.

Asimismo, se presentaron estrategias para incorporar los diez principios empresariales a favor de la niñez en la gestión empresarial, temas expuestos por Laura Bonilla, directora de Asuntos Corporativos de Unilever México y el Caribe, y Daniel Lozano, managing director de Meliá Hotels International.

En el encuentro,los asistentes conocieron las experiencias de Unilever y Meliá Hotels International en la puesta en marcha de normas y políticas institucionales para transversalizar la RSE en el entorno empresarial y garantizar una buena gobernanza.

También se abordaron los preceptos de la sostenibilidad y su impacto en diferentes niveles, como en el ámbito reputacional, el valor agregado a las operaciones, la fidelización de clientes y la retención y atracción del talento humano, entre otros. 

 

Sobre los expositores

Laura Bonilla es la directora de Asuntos Corporativos para Unilever de México y Caribe, donde acumula 35 años de trayectoria, durante los cuales ha ocupado diversas posiciones, entre las que se destacan la Gerencia de Asuntos Regulatorios, de Servicio de Atención al Consumidor, Tesorería y Análisis Financiero de Ventas. Además de presidente de la Cámara Nacional de Aceites, Jabones y Detergentes (CANAJAD), desde 2011 se ha desempeñado también como presidente de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN). Ha sido por igual presidenta de la Cámara y Asociación de la Industria del Cuidado Personal y el Hogar (CANIPEC). 

Daniel Lozano ha estado involucrado en la industria hotelera desde el año 1980, ocupando cargos como gerente residente, director general, director de proyectos, vicepresidente de operaciones y vicepresidente ejecutivo de Asia-Pacífico, y actualmente vicepresidente senior de la marca Meliá. Ha trabajado para Hilton, Westin, Ritz, Intercontinental y Meliá Hotels International, en cuatro continentes, once países y diecisiete ciudades, y es el responsable de una exitosa adquisición de la cadena hotelera INNSIDE by Meliá, con 10 hoteles en Alemania, y de la rentable apertura de 14 hoteles en tres continentes. En la actualidad es director de la cadena de hoteles Paradisus, compuesta por 1,900 suites. 

 

Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”

La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.” es una  iniciativa académica pionera en el país, cuyo objetivo es dotar a las empresas e instituciones dominicanas de los conocimientos y herramientas necesarios para integrar modelos de actuación sostenibles y socialmente responsables, que garanticen un equilibrado desarrollo de la República Dominicana.

El acto tuvo lugar el martes 29 de agosto de 2017, en el Auditorio I del Campus Santo Tomás de Aquino.

Related

Analizan papel del sector privado en logro  Objetivos de Desarrollo Sostenible

Analizan papel del sector privado en logro Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Vicepresidencia, en alianza con la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sosteni...

Ver Más
Inician diplomado sobre soluciones para la adaptación y la resiliencia frente al cambio climático

Inician diplomado sobre soluciones para la adaptación y la resiliencia frente al cambio climático

SANTO DOMINGO. – La Fundación Popular, el Consejo Nacional para el Cambio Climát...

Ver Más
Acto de apertura Cuarta Cohorte Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Acto de apertura Cuarta Cohorte Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Santo Domingo, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundaci&...

Ver Más
Conferencia magistral “La Encíclica del Papa Francisco, “Cuidemos Nuestra Casa. Qué nos enseña” con el Dr. Bernardo Kliksberg

Conferencia magistral “La Encíclica del Papa Francisco, “Cuidemos Nuestra Casa. Qué nos enseña” con el Dr. Bernardo Kliksberg

Como parte de las actividades de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibi...

Ver Más
Egresados Maestría RSE y Sostenibilidad participan en curso internacional

Egresados Maestría RSE y Sostenibilidad participan en curso internacional

Valencia, España. – En el marco de la Maestría en Responsabilidad Social Empresa...

Ver Más
Las finanzas sostenibles son un motor de transformación en el sector bancario, asevera la profesora Amparo Melián Navarro

Las finanzas sostenibles son un motor de transformación en el sector bancario, asevera la profesora Amparo Melián Navarro

Santo Domingo, 16 de enero de 2025 – El Campus de Santo Domingo fue escenario del Diálo...

Ver Más
Search
Archive