Diálogos sobre RSE: Apostando por el desarrollo comunitario: forjando alianzas sostenibles

View Counts (2359) |12 feb., 2021 | Return|

Santo Domingo, R.D.- 12 de febrero de 2021- La Cátedra de Sostenibilidad «Alejandro E. Grullón E.» realizó el Diálogo sobre Responsabilidad Social Empresarial: Apostando por el desarrollo comunitario: forjando alianzas sostenibles impartido por las señoras  Amanda Satterwhite, apoyo técnico en el área de monitoreo, evaluación y aprendizaje al Programa de Desarrollo Local (Local Works) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID por sus siglas en inglés), y Aneliya Nikolova, especialista en gestión de proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH) y medio ambiente de la Oficina de Desarrollo Económico y Ambiental Sostenible (SEED) de USAID, el señor  Xavier Hernández, representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)  y la señora  Margareth Flórez, directora ejecutiva de RedEAmérica.

Al inicio del webinario, la señora Margareth Flórez, quien fungió como moderadora, destacó los desafíos y efectos que ha generado la pandemia de COVID 19 en América Latina. La Sra. Amanda Satterwhite indicó que el objetivo principal del programa Local Works es avanzar el desarrollo del liderazgo local en temas de sostenibilidad y manejo del agua, A su vez la señora Aneliya Nikolova comunicó que, para lograr resultados sostenibles o duraderos, la USAID está cambiando su abordaje con autores locales para comprender los factores que inciden en el acceso a servicios básicos. Nikolova afirmó “Escuchar, comprender las perspectivas locales y la dinámica es clave para generar soluciones que respondan a necesidades locales”.

Por último, el señor Xavier Hernández, presentó la Estrategia de Localización de los ODS,  afirmando que “localizar los ODS significa adaptar la agenda global a las características y circunstancias de cada territorio, teniendo en cuenta sus potencialidades desde los objetivos y metas hasta la determinación de los medios de implementación y el uso de los indicadores para medir y monitorizar el progreso hecho”.  

Ver presentación PPT  Ver Video

Related

PUCMM y Grupo Popular realizan encuentro con estudiantes de maestría

PUCMM y Grupo Popular realizan encuentro con estudiantes de maestría

Santo Domingo, R.D.- La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.&rdquo...

Ver Más
Dan apertura a diplomado en negociación y diplomacia climática.

Dan apertura a diplomado en negociación y diplomacia climática.

Santo Domingo, R.D. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la F...

Ver Más
Dan apertura al Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático

Dan apertura al Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático

Santo Domingo, RD. – La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grulló...

Ver Más
PUCMM celebra 107 graduación en Santiago

PUCMM celebra 107 graduación en Santiago

Con esta ceremonia la casa de altos estudios ha graduado a 95,425 profesionales en sus 60 año...

Ver Más
Analizan papel del sector privado en logro  Objetivos de Desarrollo Sostenible

Analizan papel del sector privado en logro Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Vicepresidencia, en alianza con la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sosteni...

Ver Más
Search
Archive