Empresas dominicanas se capacitan en metodologías de medición de impacto para impulsar la sostenibilidad

View Counts (86) |04 sep., 2025 | Return|

Santo Domingo. – La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), capacitaron más de 40 representantes de empresas dominicanas en metodologías para la medición y gestión del impacto de sostenibilidad.
Con el taller, los y las representantes aprendieron a diseñar e implementar sistemas integrales de medición y gestión de impacto que además de contemplar el retorno financiero, también incluye los resultados sociales y ambientales, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Durante las sesiones, los asistentes vieron conceptos clave como la doble materialidad, así como herramientas prácticas para la medición del impacto. Además, a través de dinámicas grupales, se abordaron metodologías para identificar, medir y comunicar el impacto de manera rigurosa, contribuyendo así a la transparencia, la rendición de cuentas y la creación de valor sostenible.
Además, se conversó sobre las múltiples amenazas que enfrentan las sociedades modernas, y cómo el sector privado puede responder a estas haciéndose más ágil ante el riesgo, más inclusivo ante nuevos mercados y más innovador, colocando las personas y el planeta al centro de sus estrategias de negocio.


Esta capacitación estuvo dirigida a todas las empresas interesadas en integrar la sostenibilidad en sus decisiones estratégicas, optimizar la asignación de recursos y fortalecer su competitividad en un contexto global que exige mayor responsabilidad social y ambiental.


El taller fue facilitado por Diego Pereira, especialista regional en finanzas privadas para los ODS del PNUD para Latinoamérica y el Caribe, y Víctor Rodríguez, coordinador del sector privado del PNUD en República Dominicana.
Durante las capacitaciones también estuvieron presentes Pierre Candelon, Oficial de la unidad de sostenibilidad ambiental y resiliencia del PNUD; Angye Altagracia Rincón Castillos, directora de Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, entre otros.
 

Ver actividad

Related

Dan apertura al Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático

Dan apertura al Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático

Santo Domingo, RD. – La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grulló...

Ver Más
Realizan diálogo sobre el código ético una brújula para la gestión empresarial

Realizan diálogo sobre el código ético una brújula para la gestión empresarial

Santo Domingo, R.D.- La Cátedra de Sostenibilidad "Alejandro E. Grullón E.",...

Ver Más
Dictan conferencias sobre negocios sostenibles

Dictan conferencias sobre negocios sostenibles

En ocasión del segundo aniversario de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial...

Ver Más
Experto en negociaciones climáticas imparte taller a delegación dominicana que irá a la COP28

Experto en negociaciones climáticas imparte taller a delegación dominicana que irá a la COP28

Santo Domingo, D.N. - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional para...

Ver Más
Conep, PUCMM y Fundación Popular acuerdan impulsar gestión empresarial social y ambientalmente sostenible

Conep, PUCMM y Fundación Popular acuerdan impulsar gestión empresarial social y ambientalmente sostenible

Santo Domingo, R. D. 24 de julio de 2019.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada y la Cát...

Ver Más
República Dominicana es subsede del XIII Encuentro Iberoamericano sobre Sociedad Civil

República Dominicana es subsede del XIII Encuentro Iberoamericano sobre Sociedad Civil

República Dominicana es subsede del XIII Encuentro Iberoamericano sobre Sociedad CivilEl futu...

Ver Más
Search
Archive