Concluye Curso Taller Elaboración de Códigos Éticos

View Counts (1914) |27 jul., 2021 | Return|

Santo Domingo, R. D.- La Cátedra de Sostenibilidad «Alejandro E. Grullón E.», de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, y el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) ofrecieron el Curso Taller sobre Elaboración de Códigos Éticos, del 27 al 30 de julio de 2021, en modalidad virtual.  

El objetivo del curso fue adquirir las nociones básicas para la elaboración de códigos éticos para organizaciones tanto públicas como privadas. A través de diferentes sesiones orientadas por preguntas ¿para qué sirve un código?, ¿cuál debe ser su estructura?, ¿cómo debo redactarlo?, ¿cómo lo difundo? y ¿cuándo debo actualizarlo? los participantes lograron, entre otras cuestiones, distinguir los diferentes estilos de códigos y sus usos, aprendieron herramientas para recopilar y difundir información a los grupos de interés, así como también a identificar cuáles son los valores, conductas y problemáticas existentes en una organización.  

Este curso fue impartido por Martha Rodríguez Coronel, quien actualmente se encuentra a cargo del área de Gestión de Proyectos de la Fundación ÉTNOR (Ética de los Negocios y las Organizaciones) dirigida por la doctora Adela Cortina. Rodríguez es profesora asociada de ética en la Universidad Politécnica de Valencia, y a su vez ocupa la Secretaria técnica de Recerca - Revista de Pensament i Análisis y de la revista Millars. Espai i Història. 

En este programa académico participaron Ángela M. Comas Sánchez, Berenice Méndez, Claudia Fondeur, Gilsé Echavarría, Leonel M. Ng Bautista, Marcelle V. Herrera Contín, Nicole Alcántara Báez, Nicomedes De Jesús Capriles Báez, Rosa E. Cordero Espaillat, Rosanna Checo Aybar, Sarah C. Mayí Delgado, Silvestre Núñez González, y Yhanny Aquino. 

Sobre la Cátedra

La Madre y Maestra y la Fundación Popular, Inc., conscientes de su responsabilidad frente a la sociedad y unidas en su visión y misión de contribuir con el desarrollo moral, el progreso social y humano, económico, institucional y medioambiental de la nación dominicana, han constituido la Cátedra de Sostenibilidad «Alejandro E. Grullón E.». 

Con esta cátedra, ambas instituciones formalizan una alianza estratégica de larga duración, a los fines de potenciar la investigación, la transmisión de conocimientos y la formación de futuros profesionales en áreas del saber tan importantes como son la responsabilidad social y el desarrollo sostenible de las organizaciones.

Related

Las finanzas sostenibles son un motor de transformación en el sector bancario, asevera la profesora Amparo Melián Navarro

Las finanzas sostenibles son un motor de transformación en el sector bancario, asevera la profesora Amparo Melián Navarro

Santo Domingo, 16 de enero de 2025 – El Campus de Santo Domingo fue escenario del Diálo...

Ver Más
Realizan taller para clientes sobre reducción de huella de carbono en Santiago

Realizan taller para clientes sobre reducción de huella de carbono en Santiago

Santiago de los Caballeros. – El Banco Popular Dominicano, en coordinación con la C&aac...

Ver Más
Especialistas plantean soluciones de financiamiento para el desarrollo sostenible y la Agenda 2030

Especialistas plantean soluciones de financiamiento para el desarrollo sostenible y la Agenda 2030

 Santo Domingo. – Identificar opciones de financiamiento para cumplir con los Objetivos d...

Ver Más
Realizan cursos talleres medición y gestión del impacto para los ODS

Realizan cursos talleres medición y gestión del impacto para los ODS

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Pontificia Universidad Católica...

Ver Más
Gobierno dominicano invita a las ONG que luchan contra el cambio climático a participar en la COP28

Gobierno dominicano invita a las ONG que luchan contra el cambio climático a participar en la COP28

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) expresó el inter...

Ver Más
Egresados del Máster RSE UPV participan en el curso “Casos de Éxito y Buenas Prácticas de Responsabilidad Social en España”

Egresados del Máster RSE UPV participan en el curso “Casos de Éxito y Buenas Prácticas de Responsabilidad Social en España”

El curso, que se va a desarrollar entre el 24 y el 28 de octubre, cuenta con un interesante programa...

Ver Más
Search
Archive