Alianza promueve el turismo sostenible en la región norte

View Counts (709) |10 nov., 2024 | Return|

La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.” de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y la Fundación Popular, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han desarrollado una iniciativa para fomentar el turismo sostenible, resiliente e inclusivo en la región norte del país.

A través de una serie de talleres realizados en Santiago, Montecristi y Puerto Plata, más de 80 participantes del sector turístico fortalecieron sus capacidades para implementar prácticas sostenibles. Estas capacitaciones, dirigidas a empresas de todos los tamaños dentro de la cadena de valor del turismo, ofrecieron herramientas prácticas para reducir el impacto ambiental, promover el desarrollo económico local y mejorar la competitividad en el contexto de un mercado global que prioriza la sostenibilidad.

Durante los talleres, se presentó la Guía de Buenas Prácticas de Turismo Sostenible, un recurso que aborda acciones concretas como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la gestión eficiente de recursos naturales y la adopción de certificaciones de sostenibilidad. Este esfuerzo busca posicionar a la República Dominicana como un destino turístico responsable y confiable, reforzando su atractivo tanto para el turismo nacional e internacional. Las capacitaciones fueron lideradas por Lisette Gil Muñoz, especialista en turismo sostenible, quien compartió su experiencia en la gestión de destinos sostenibles y herramientas de medición de impacto. Además, los talleres incluyeron dinámicas grupales y sesiones de intercambio de experiencias, permitiendo a los participantes diseñar estrategias adaptadas a sus propias realidades.

Esta iniciativa destaca el compromiso de la PUCMM, la Fundación Popular y el PNUD con el desarrollo sostenible del sector turístico y su impacto positivo en las comunidades locales. Como cierre del programa, los asistentes recibieron certificados de participación y acceso gratuito a materiales didácticos, promoviendo la democratización del conocimiento para alcanzar un desarrollo más equitativo.

 

Ver en actividades realizadas

Related

PUCMM inviste 1,107 nuevos profesionales, 783 mujeres y 324 hombres

PUCMM inviste 1,107 nuevos profesionales, 783 mujeres y 324 hombres

En más de cinco décadas de labor entrega a la sociedad 81,125 egresados Santo Dom...

Ver Más
Egresados conocen sobre buenas prácticas en sostenibilidad y a la comunicación responsable

Egresados conocen sobre buenas prácticas en sostenibilidad y a la comunicación responsable

La IV Edición del Curso “Buenas prácticas de responsabilidad social y sostenibil...

Ver Más
PUCMM, ANJE, y Fundación Popular establecen alianza en temas de sostenibilidad empresarial

PUCMM, ANJE, y Fundación Popular establecen alianza en temas de sostenibilidad empresarial

Acto de firma del Acuerdo Marco de Colaboración entre la Pontificia Universidad Católica Madre y Mae...

Ver Más
Realizan taller para clientes sobre reducción de huella de carbono en Santiago

Realizan taller para clientes sobre reducción de huella de carbono en Santiago

Santiago de los Caballeros. – El Banco Popular Dominicano, en coordinación con la C&aac...

Ver Más
República Dominicana es subsede del XIII Encuentro Iberoamericano sobre Sociedad Civil

República Dominicana es subsede del XIII Encuentro Iberoamericano sobre Sociedad Civil

República Dominicana es subsede del XIII Encuentro Iberoamericano sobre Sociedad CivilEl futu...

Ver Más
Search
Archive