PNUD, PUCMM y Fundación Popular capacitan a más de 80 líderes empresariales en sostenibilidad.

View Counts (67) |09 abr., 2025 | Return|

Iniciativa busca fortalecer la contribución del sector privado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 


Santo Domingo, D.N. – El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y la Fundación Popular, a través de su Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, capacitaron a 88 representantes del sector empresarial dominicano en los talleres sobre “Gestión y Medición de Impacto para la Sostenibilidad”. 
La iniciativa, realizada con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo, tuvo como propósito fortalecer la capacidad de las organizaciones para integrar criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones, aumentando su contribución al desarrollo sostenible del país mediante acciones que generen un impacto positivo en las personas y el planeta.

Estos talleres se enmarcan en los esfuerzos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) para diseñar un marco de financiamiento nacional integrado (INFF), que permita a la República Dominicana alinear sus fuentes de financiación pública y privada con las prioridades de desarrollo sostenible.


La capacitación estuvo a cargo de Belissa Rojas y Diego Pereira, expertos internacionales en impacto y finanzas sostenibles, con apoyo local de los especialistas del PNUD, Melisa Bretón y Víctor Rodríguez. 
En tanto, el enfoque enseñado permitirá a las empresas evaluar y gestionar los efectos de sus actividades, optimizar recursos, mejorar decisiones, promover innovación y elaborar informes más precisos, alineando sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Fortaleciendo capacidades para el impacto sostenible
Al respecto, Angye Rincón, directora de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, afirmó que “esta capacitación de la mano de expertos del PNUD en alianza con otras entidades y gremios empresariales busca transitar de las afirmaciones a la medición efectiva del impacto promoviendo una cultura de transparencia y rendición de cuentas en todos los sectores”. 
Sanja Bojanic, representante residente adjunta del PNUD, señaló que “en la República Dominicana, cada vez más empresas se han comprometido con esta misión, realizando acciones clave para mitigar riesgos y transformar sus modelos de negocio. Sin embargo, existen importantes retos para maximizar estas contribuciones, sobre todo entre las micro, pequeñas y medianas empresas, quienes impactan en un 32% el PIB nacional”.

En tanto, Dabeida Agramonte, gerente de la División de Proyectos de la Fundación Popular resaltó que “nos encontramos en un punto de transformación de las prácticas empresariales y la inversión, las decisiones financieras ya no tienen que separarse del impacto social y ambiental, medir y gestión el impacto es hoy un pilar fundamental para la sostenibilidad y la competitividad”.    

 

Ver actividad 24 de marzo de 2025

Ver actividad 25 de marzo de 2025

Related

PUCMM se une a red Voluntare y Promueven voluntariado en empresas

PUCMM se une a red Voluntare y Promueven voluntariado en empresas

Santo Domingo, R.D.- La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.&rdquo...

Ver Más
Curso de Especialización en Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Sostenible en la República Dominicana

Curso de Especialización en Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Sostenible en la República Dominicana

Santo Domingo. – La Cátedra de Sostenibilidad «Alejandro E. Grullón E.&raq...

Ver Más
Empresas en República Dominicana fortalecen su resiliencia climática a través de planes de continuidad de negocios

Empresas en República Dominicana fortalecen su resiliencia climática a través de planes de continuidad de negocios

Santo Domingo. La República Dominicana es altamente vulnerable a fenómenos naturales c...

Ver Más
Conferencia magistral “La Encíclica del Papa Francisco, “Cuidemos Nuestra Casa. Qué nos enseña” con el Dr. Bernardo Kliksberg

Conferencia magistral “La Encíclica del Papa Francisco, “Cuidemos Nuestra Casa. Qué nos enseña” con el Dr. Bernardo Kliksberg

Como parte de las actividades de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibi...

Ver Más
Diálogos sobre Responsabilidad Social Empresarial:  Sostenibilidad en Tiempos de Crisis

Diálogos sobre Responsabilidad Social Empresarial: Sostenibilidad en Tiempos de Crisis

Santo Domingo, R.D - 26 de junio de 2020 - La Cátedra de Sostenibilidad «Alejandro E. G...

Ver Más
Search
Archive