Analizan modelos exitosos de responsabilidad social empresarial

View Counts (1652) |02 Feb, 2017 | Return|

Santo Domingo, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Fundación Popular, en el marco de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, realizaron la conferencia ‘“Modelos Exitosos de Responsabilidad Social Empresarial” impartida por el Dr. Paul Velasco Ruíz”.

A la conferencia asistieron empresarios, representantes del gobierno y de la sociedad civil y, profesores y autoridades académicas, centró sus esfuerzos en presentar un análisis de casos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con carácter global.

“La Responsabilidad Social Empresarial es la mayor innovación de las empresas por humanizar el capital”, sostuvo Velasco, al tiempo que destacó, “la RSE es la estrategia más inteligente y sostenible para la globalización”.

El conferencista internacional destacó que los nuevos modelos de negocios ponderan “involucrar en la gestión de RSE a todos los públicos con miras al desarrollo sostenible, considerando esos recursos para las generaciones futuras”.

Durante este encuentro, el doctor Velasco hizo referencia al pensamiento del presidente de la General Electric, Owen D. Young cuando dijo: “Se debe rendir cuentas a la empresa que entrega una ganancia justa a sus accionistas, al tiempo que responde a los intereses de los empleados, los clientes y el público en general”. 

El evento contó con la presencia del reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la PUCMM; el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular, entre otras personalidades del sector público y privado.

 

Sobre el conferencista

Paul Velasco Ruíz obtuvo su doctorado en Sociología en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Sorbona, Paris-Francia. Es egresado de los programas de licenciatura en Ciencias Sociales y Políticas y en Derecho en la Universidad de Guayaquil, Ecuador.

Actualmente lidera una iniciativa filantrópica en la ciudad de Miami para desarrollar proyectos sociales en Latinoamérica y el Caribe.

Related

Specialization Course in Public-Private Partnerships for Sustainable Development in the Dominican Republic

Specialization Course in Public-Private Partnerships for Sustainable Development in the Dominican Republic

Santo Domingo. –The Chair of Sustainability "Alejandro E. Grullón E." and the...

View More
Dialogues on CSR: Integrated thinking in business: from mono-capitalism to multi-capitalism as a path for business transformation

Dialogues on CSR: Integrated thinking in business: from mono-capitalism to multi-capitalism as a path for business transformation

See documentSanto Domingo, R. P. – May 08, 2020 - The Chair of Corporate Social Responsibility...

View More
Peforms a conference on accessibility and labor inclusion

Peforms a conference on accessibility and labor inclusion

Ver Video  Ver documentoSanto Domingo, DR- The Sustainability Chair "Alejandro E. Gru...

View More
PUCMM inviste 1,107 nuevos profesionales, 783 mujeres y 324 hombres

PUCMM inviste 1,107 nuevos profesionales, 783 mujeres y 324 hombres

En más de cinco décadas de labor entrega a la sociedad 81,125 egresados Santo Dom...

View More
They analyze the role of the private sector in achieving the Sustainable Development Goals

They analyze the role of the private sector in achieving the Sustainable Development Goals

The Vice Presidency, in alliance with the Chair of Corporate Social Responsibility and Sustainabilit...

View More
PUCMM y Fundación Popular presentan Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial “Alejandro E. Grullón E.”

PUCMM y Fundación Popular presentan Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial “Alejandro E. Grullón E.”

La PUCMM reconoce a Alejandro E. Grullón E. por sus múltiples aportes a la sociedad.La...

View More
Search
Archive